En mi caso, el estudio de la medicina y la formación en psicoanálisis han tenido como objetivo tratar algunos padecimientos que comparten un mismo territorio: la percepción dolorosa y la conciencia sufriente del cuerpo. Día a día trabajo con personas que se quejan de dolores de espalda, de mareos, de insatisfacción con su propia imagen, de insomnio… Algo «no funciona» bien.
Así, medicina y psicoanálisis tratan de acercarse a estos síntomas, y lidiar con ellos, de manera distinta y complementaria. La ciencia bio-médica aporta protocolos de medidas diagnósticas y terapéuticas claras, con sustrato científico, y con una efectividad determinada, mayor o menor según el problema que tenemos entre manos (el suicidio, la depresión, la adicción, etc.). El psicoanálisis escucha al enfermo en cualquier aspecto que este sienta relevante expresar, cuerpo a cuerpo, mente a mente, y apuesta por que el propio sujeto tiene capacidad para ver su problema y actuar para sobreponerse.
I just started my blog a few months ago and discovered this site just two weeks now, and wow…So grateful for you. Thanks for the post. awesome.. Carma Flinn Hardan
Thank you!!
Schöner Artikel! Danke .. Kacy Noby Giddings
Thank you!!
Ich lese Ihren Artikel mit Interesse, danke. Consuela Chrisse Terryn
Danke